personaje

Pitorras es uno de los personajes mas importantes de la historia de las matemáticas gracias a sus grandes aportes.

PERSONAJE. (PITAGORAS _569 a.C – 475 a.C)



Este es un personaje importante cuyo pensamiento fue determinante para la civilización de occidente. Él pensaba y decía que el principio de todas las cosas son los números, entendió que el proceso de los fenómenos puede expresarse matemáticamente de lo cual la ciencia como es la física se beneficia de ello, no solo afecto el ámbito de la matemática sino también el religioso pues Pitágoras pensaba que los hombres al morir volvían a encarnar, cuestión que hasta hoy se mantiene en algunas religiones, también influyo en escuelas filosóficas y pensadores.

Pitágoras griego de nacimiento y considerado el primer matemático puro por sus aportes en la matemática helénica, geometría y aritmética; por si fuera poco también tiene a su nombre varias teorías como la de los pesos y medidas, la música y astronomía. Contaba con seguidores con los cuales fundo la hermandad pitagórica, sociedad que tenía principios religiosos pero que a su vez era lugar de investigaciones y creación de conocimientos no solo en matemáticas sino también en otras áreas de conocimiento como por ejemplo la medicina, ética y política, es de mencionar que en la hermandad se aceptaban hombres y mujeres con estrictas reglas que seguir; además todos los hallazgos que hacían los discípulos eran atribuidos a Pitágoras por el hecho de ser su maestro. Tanto así fueron los pensamientos de Pitágoras que logro influenciar a otros grandes pensadores y filósofos como lo son Aristóteles y Platón.
Al parecer y según versiones de historiadoras, Pitágoras fue instruido desde niño por grandes pensadores de su época como Ferécides de Siros, Tales y Anaximandro, además aprendió a tocar la lira, recitar y escribir poesía. Por otra parte, al ser más joven su interés por el conocimiento lo llevo a emprender largos viajes con el fin de recolectar información científica,; entre sus viajes se estiman visitas a Egipto, Arabia, Fenecía, Babilonia e India.
Como se ha dicho los aportes de Pitágoras son variados y en diferentes áreas; en el campo de la astronomía Pitágoras sostenía que la tierra estaba en el centro del universo y que la órbita de la luna estaba inclinada de tal forma que estaba alineada con el ecuador de la tierra, también descubrió que el lucero del alba era el mismo planeta que el lucero de la tarde y que comúnmente se conoce como Venus.
En el campo de la música se le atribuye a Pitágoras las llamadas leyes de intervalos musicales que no son más que distancias entre las notas llegando a determinar con esto la escala musical, los pitagóricos encontraron la relación de la música con las proporciones y las razones con lo cual acordaron que los modos de las escalas se pueden resolver mediante el uso de números proporciónales. Así mismo sostenía que la música o armonía se encontraba inmersa en el universo.
Por último se tiene que las matemáticas para Pitágoras no consistían en la formulación de problemas pues sus intereses radicaban en poder abstraer de los principios matemáticos y su aplicabilidad, para él los números van mucho más allá de lo que podían resolver, incluso le concedían a los números ciertas propiedades como bellos y feos, perfectos o imperfectos.
Entre los aportes a las matemáticas, se estiman los siguientes:
El teorema de Pitágoras, el cual es muy conocido y del cual alrededor de él se hacen muchas especulaciones, ya que unos hablan de que hubo plagio y otras afirman que es de su autoría; lo que sí se sabe es que antes de que el hiciera su publicación ya habían muchas demostraciones que sobre el teorema, incluso los chinos años atrás habían encontrado la relación nombrada en el teorema (la hipotenusa al cuadrado es igual a la suma de los catetos al cuadrado).
Construcción de solidos perfectos; llegando a deducir que solo existen cinco poliedros regulares de los cuales al parecer solo sabía construir cuatro. Al parecer Pitágoras estaba muy influenciado por la geometría Euclidiana. por medio de sus observaciones descubrió que existen ángulos interiores en los triángulos y que su suma es igual a ciento ochenta.
También utilizó la geometría para resolver ecuaciones dada un área determinada, aun mas determino la existencia de los números irracionales, así como también la de los números perfectos y números amigos; “los primeros son números naturales iguales a la suma de sus divisores positivos y los segundos corresponden a dos números naturales tales que la suma de sus divisores propios es y igual a otro número y viceversa”(Wikipedia).
hay que mencionar que de Pitágoras no existe ningún escrito y solo se cuentan con textos de otros autores donde se refieren a él y que fueron escritos a partir de relatos orales, es decir que a ciencia cierta no se sabe que tanto es realidad y que otro tanto es distorsión de la realidad.






link de descarga
https://docs.google.com/file/d/0B3rXtZl3H0k9b1plLW53Y3d5RU0/edit

Euclides es uno de los personajes mas interesantes el cual hizo grandes aportes en geometría tanto así que hasta el día de hoy se utilizan dichas bases expuestas por Euclides.

Euclides (ca. 325 - ca. 265 a. C.)




Gran matemático conocido como el padre de la Geometría, vivió en Alejandría y es poco lo que se conoce de él, se conoce como su principal obra los Elementos es una compilación de varias obras de diferentes autores, este cuenta con 13 volúmenes donde se encuentran temas de proporciones, geometría plana, geometría del espacio, magnitudes y las propiedades de los números.

Fundo una escuela de matemáticas en Alejandría, en la actualidad aún se enseñan los teoremas de Euclides, es muy común el que indica que la suma de los ángulos interiores de cualquier triangulo es 180° y En un triángulo rectángulo el cuadrado de la hipotenusa es igual a la suma de los cuadrados de los catetos, (teorema de Pitágoras). Decía que una línea tiene únicamente longitud por lo cual adquiere una dimensión igual a uno, también que una superficie no tiene espesor, no tiene altura por eso tienen dimensión dos: ancho y largo, y que un cuerpo sólido como un cubo tiene tres dimensiones: largo, ancho y alto.
La suma de los ángulos interiores de cualquier triángulo es 180°
Triángulo equilátero
En un triángulo rectángulo el cuadrado de la hipotenusa es igual a la suma de los cuadrados de los otros dos lados
Teorema de Pitágoras
a2 + b2 = c2
Los primeros 6 libros de esta gran obra tratan de la geometría elemental, aquí nos muestran las técnicas geométricas utilizadas por los pitagóricos en la solución de lo que hoy se conoce como ejemplos de ecuaciones lineales y cuadráticas, también se contempla en estos libros la teoría general de la proporción de Euxodo; el séptimo, octavo, noveno y décimo libro tratan de cuestiones numéricas y los tres finales de geometría de los sólidos, finaliza en la construcción de los cinco poliedros regulares y sus esferas circunscritas los cuales inicio Teeteto, esta obra fue tomada como modelo para muchos incluso en áreas como la ética y la medicina.




link de descarga
https://docs.google.com/file/d/0B3rXtZl3H0k9MHdwMlRuQUQ3Nlk/edit



No hay comentarios:

Publicar un comentario